sábado, 14 de diciembre de 2013

ESB de WSO2 y Transacciones.

El ESB de WSO2 es un buen ESB pero a veces es  frustante la falta de documentación apropiada en determinados temas como pueden ser las transacciones. En su documentación en línea podemos ver el mediador transaction. Y en el ejemplo que usan siempre lo ponen de conjunto con el mediador dbreport en operaciones CRUD sobre bases de datos. La realidad es que los usuarios...

Introducción al ESB de WSO2 a través de ejemplos prácticos. III

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...

martes, 10 de diciembre de 2013

WSO2 y el monitoreo de aplicaciones web en Java.

La suite de WSO2 tiene cosas para casi todo, y en esta entrada quisiera compartir con ustedes una de las que más utilidad queremos sacar. El monitoreo de aplicaciones web. La idea es que buscamos saber de las aplicaciones web la siguiente información: Cantidad de solicitudes de acceso, respuesta e intentos fallidos. Promedio del tiempo de respuesta de la aplicación...

viernes, 6 de diciembre de 2013

WSO2 Identity Server. Otro caso de éxito más.

Estaba revisando un nuevo caso de éxito de WSO2 relacionado con el tema de la seguridad y como una imagen vale más que mil palabras aquí les dejo la siguiente: Se trata de un proyecto desarrollado en Arabia Saudita, para gestionar diferentes programas relacionados con la seguridad social y programas de asistencia para personas sin empleo, los cuales permitan que se...

domingo, 17 de noviembre de 2013

WSO2. CEP. II - Input Event Adaptors

Hola buenas,   Ya que este es mi primer post me voy a presentar primero, me llamo Andrés Gómez Ferrer y soy estudiante de ingeniería de telecomunicación en la Universidad de Sevilla, España.     Introducción   Como ya os advirtió Jorge en el último post acerca de WSO2-CEP, vamos a hablar para comenzar de la primera parte de CEP, ya que podemos decir...

viernes, 15 de noviembre de 2013

Escenarios de aplicación de SOA

Como muchos deben saber SOA es un concepto no es algo concreto, es una forma de pensar cuando tenemos que resolver determinados problemas. Y generalmente estos problemas se enmarcan en determinados escenarios donde podemos aplicar lo que SOA como paradigma y estilo arquitectónico nos da: guías, patrones, principios, buenas prácticas, etc. Un resumen de estos escenarios...

martes, 12 de noviembre de 2013

WSO2 y su Procesador de Eventos Complejos. CEP. I

Todas las empresas para sus operaciones y transacciones diarias deben generar un sinnúmero de información a ser intercambiada entre emisores y receptores. Si estas acciones son automatizadas en sistemas informáticos pues tendremos un gran flujo de información a través de las redes de la empresa y hacia y desde el exterior. Este flujo de información consiste en un flujo...

lunes, 11 de noviembre de 2013

WSO2 y su arquitectura basada en componentes OSGI

Cuando en las clases de la universidad me decían que la arquitectura que estaba diseñando estaba basada en componentes y usando UML tenía que diseñar los diagramas de componente y despliegue según RUP, realmente no entendía el alcance de lo que estaba haciendo. Luego comprendí el poder de una arquitectura basada en componentes, al permitir una reutilización casi total de...

WSO2: Mejorando la relación B2D gracias al AppFactory.

En una entrada muy interesante, Asanka Abeysinghe , desarrollador de la empresa WSO2, nos comentaba sobre la relación entre negocio y desarrolladores en el nuevo enfoque de la Computación en la Nube y el desarrollo basado en APIs. El autor menciona que gracias al uso de las APIs se puede controlar y gestionar la forma en que los recursos interno de una organización se...

domingo, 10 de noviembre de 2013

Hace poco pude leer esta entrada http://engwar.com/blog/2013/07/01/introduction-to-wso2-platform/ y la verdad es que me gustó mucho. Les haré un resumen en español pero los invito a que la lean desde la fuente   :-D El autor nos habla sobre un banco ficticio que ha desarrollado un sistema que tiene varios módulos, asociados a sus operaciones diarias. Dado lo...

viernes, 8 de noviembre de 2013

Ya ha terminado WSO2Con 2013 en San Francisco y entre las noticias fundamentales tenemos que tanto Boeing el gigante de la aeronautica, como Trimble Navigation están apostando por una visión tecnológica basada en una arquitectura sobre la nube de la mano de WSO2. La noticia la pueden ver aquí. Esto sigue  avalando la suite de WSO2 como la mejor suite en el mundo...

martes, 5 de noviembre de 2013

Técnicas de Identificación de Servicios para SOA.

Dentro de las metodologías para SOA una técnica siempre fundamental es la de identificación de servicios. En el libro "SOA in Practice" se mencionan algunas como pueden ver en la siguiente imagen. Con la que más me he involucrado en el trabajo es con la descomposición de procesos de negocio ya que: Permite vincular directamente a SOA con BPM. A partir del negocio...

lunes, 4 de noviembre de 2013

WSO2 y las APIs.

Desde hace unos meses WSO2 le ha estado apostando bastante al tema de las APIs. Rápidamente desarrollaron el API Manager o WSO2 AM, gracias a su arquitectura basada en OSGI y al parecer es un producto considerado entre los líderes del mercado según Forrester. Lo que no entiendo completamente es por qué es el de menor presencia como se muestra en la siguiente imagen. De...

Esquema general de una metodología para Iniciativas SOA

Por lo general una metodología para el desarrollo de iniciativas SOA debe permitir: Afrontar cualquier tipo de escenario. Ya sea en función del alcance, su complejidad, cantidad de proyectos, nivel de madurez de la empresa, etc. Incluir diversidad de técnicas de identificación, análisis, diseño, implementación y pruebas de servicios. Una gestión de la iniciativa que se adapte...

viernes, 1 de noviembre de 2013

WSO2: Introducción al ciclo de vida de los servicios con GREG. I

La gestión del ciclo de vida de los servicios es parte fundamental de cualquier metodología para el desarrollo de iniciativas SOA. Un ciclo de vida correctamente definido y controlado permite saber en todo momento que pasa con los servicios, como se están usando, si su desarrollo va en tiempo, si cumplen con las pruebas requeridas, si es necesario modificarlos, en fin. A...

miércoles, 18 de septiembre de 2013

WSO2: Nuevo caso de éxito en escenarios de integración.

v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} ...