Revisando una beta snapshot del WSO2 ESB v4.9.0 me he dado cuenta de que desde la consola web ha sido eliminada la funcionalidad de agregarle seguridad a un servicio proxy. Algo que podía realizarse dando par de clic ahora ya no se puede.
En su lista de desarrollo aparece el correo siguiente:
=======================================================================
Hi...
miércoles, 22 de julio de 2015
WSO2 ESB: Seguridad UT.
Posted by Jorge on 7/22/2015 02:00:00 a. m.
En las entradas anteriores hemos visto como se le ha aplicado la seguridad a un servicio desplegado en el WSO2 AS y como se han desarrollado clientes en axis2, cxf y metro para consumirlo.
En esta entrada quisiera realizar una actualización de este escenario un poco más cercana a la realidad y me explico:
En algunas empresas los sistemas BE están bien protegidos en las...
Posted in ESB, UserName Token, WSO2
viernes, 17 de julio de 2015
Cliente JAX-WS con Metro para consumir servicios con seguridad UT.
Posted by Jorge on 7/17/2015 11:27:00 a. m.

En entradas anteriores hemos visto como implementar un cliente para un servicio web expuesto con seguridad UserNameToken en el WSO2 AS.
En especifico vimos como implementarlo con Axis2 y con CXF.
En esta entrada veremos como implementarlo usando la implementación de Metro a solicitud de Cesar desde el grupo de Linkedin "WSO2 en Español".
Les dejo el fuente aquí, pues...
jueves, 16 de julio de 2015
Cliente JAX-WS con CXF para consumir servicios con seguridad UT.
Posted by Jorge on 7/16/2015 02:00:00 a. m.

En la entrada anterior se compartió el código para generar un servicio Axis2 el cual debía ser desplegado en el AS y expuesto con seguridad UserNameToken y también el código para un cliente Axis2.
En esta entrada usaremos el mismo servicio conla misma seguridad pero el cliente será implementado usando JAX-WS con CXF.
Veamos primero las partes más interesantes del código.
La...
Posted in CXF, UserName Token, WSO2
miércoles, 15 de julio de 2015
WSO2 y la seguridad UserNameToken.Recapitulando.
Posted by Jorge on 7/15/2015 04:33:00 p. m.
En una entrada de hace poco más de un año había mostrado cómo trabajar con la seguridad a nivel de UserNameToken, usando el WSO2 Application Server e implementado el cliente con Axis2. En ese momento no compartí el código y es generó varias preguntas enviadas a mi buzón de correo y por el propio post.
Ahora volviendo al mismo tema y apoyándome en una excelente entrada...
Posted in axis2, UserName Token, WSO2
jueves, 9 de julio de 2015
Historia de WSO2 IS y de sus desarrolladores.
Posted by Jorge on 7/09/2015 02:00:00 a. m.
Les dejo este enlace del blog de Prabath Siriwardena donde se cuenta la historia detrás del desarrollo de WSO2 Identity Server y su evolución desde el lejano 2007. Una herramienta indispensable cuando se habla de seguridad en soluciones SOA.
Resulta muy interesante ver como ha evolucionado la herramienta y su equipo de desarrollo y como se va afianzando en escenarios...
lunes, 6 de julio de 2015
WSO2 Script Mediator: Realizar transformaciones a la respuesta de nuestro Redmine Corporativo usando el mediador Script desde el WSO2 ESB
Posted by Iskael on 7/06/2015 10:51:00 a. m.
Aquí les dejo un enlace de una nueva entrada que acabo de publicar en la que se demuestra como hacer transformaciones a la respuesta del consumo del API REST del Redmine haciendo uso del mediador Script del WSO2 ESB.
Espero les sea út...
Posted in ESB, mediadores, script mediator, WSO2, WSO2 Developer Studio
miércoles, 1 de julio de 2015
WSO2 AS: Exponiendo fuentes de datos como recursos JNDI.
Posted by Jorge on 7/01/2015 01:50:00 p. m.
Como todos los desarrolladores JAVA conocen, JNDI o Java Naming and Directory Interface, es un API de Java que provee de funcionalidades para el descubrimiento de datos y objetos por su nombre. El WSO2 Application Server soporta JNDI a partir de extender la implementación brindada por Tomcat.
En esta entrada queremos mostrarles cómo hacer uso de esta API para exponer las fuentes...
WSO2 redmine-connector: Exponiendo los servicios de nuestro Redmine Corporativo a través del WSO2 ESB
Posted by Iskael on 7/01/2015 10:26:00 a. m.
Acá les dejo el enlace a un nuevo post que acabo de publicar en mi blog que puntualmente los temas que toca son:
Compilar y empaquetar el redmine-connector
Desplegar y activar un conector en el WSO2 ESB
Como importar un conector para el Developer Studio
Como implementar un Servicio Proxy en este caso usando el redmine-connector haciendo uso del DS
Como construir y desplegar un Composite Application...
Posted in axis2, ESB, interoperabilidad, maven, REST, servicio proxy, servicios web, soa, SOAPUI, WSO2, WSO2 Developer Studio, xml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
WSO2 ESB v4.9.0: Un cambio a tener en cuenta.