sábado, 22 de marzo de 2014

WSO2 ESB: Transformando de JSON a SOAP y de SOAP a JSON.

En esta entrada quiero mostrarles una de las maneras de implementar el siguiente escenario: Se tiene un servicio backend implementado usando SOAP que recibe un valor de temperatura en Celsius y la devuelve en Fahrenheit, como puede ser el siguiente: http://www.w3schools.com/webservices/tempconvert.asmx?wsdl del cual nos interesa la operación CelsiusToFahrenheit. Se desea...

lunes, 17 de marzo de 2014

WSO2 API Manager + BAM. Monitorizando el consumo de las APIs

En la entrada anterior vimos como publicar como APIs en el WSO2 API Manager los servicios contenidos en una aplicación JAX-RS desplegada en el WSO2 Application Manager. También vimos como desde una aplicación web en JAVA se accedían a dichas APIs y nos había quedado pendiente analizar la implementación a través del estudio del código fuente de ambas aplicaciones y el...
Hace poco más de un mes publiqué una entrada introductoria al WSO2 API Manager, APIM, que incluía un ejemplo como usar esta herramienta, el cual pueden consultar para entender lo que haré en esta entrada. Básicamente estaremos viendo como exponer servicios usando el APIM y como consumirlos desde una aplicación web luego de autenticarnos. La idea siempre parte de lo que...

viernes, 14 de marzo de 2014

El ESB de WSO2 se considera el ESB más rápido en su categoría

Aunque la noticia es de mediados del mes pasado creo que es válido seguirla reproduciendo por su importancia. Luego de realizada un ronda de pruebas entre varios ESB la siguiente gráfica refleja el comportamiento de cada cual en diferentes escenarios probados. De ser válidos los resultados no cabe duda de la afirmación que da título a esta entrada, y nos demuestra a los seguidores...

lunes, 10 de marzo de 2014

Interoperabilidad a través de un Modelo de Datos Canónicos

En temas de interoperabilidad técnica, relacionada con SOA, el patrón Modelo de Datos Canónicos reviste un especial interés, ya que cuando fue elaborado se pensó como una "bala de plata" para los temas de integración e interoperabilidad, pero hasta el día de  hoy tiene sus pro y sus contras, como todo. Según la wikipedia este patrón permite la comunicación entre sistemas...

viernes, 7 de marzo de 2014

Como ya habíamos visto en la entrada anterior, el WSO2 Identity Server tiene entre sus múltiples funcionalidades relacionadas con la seguridad la de actuar como un Identity Provider o IDP. Se había dejado como pendiente la captura de los atributos contenidos en el almacén de usuarios que estuviera usando el  WSO2 Identity Server y eso será lo que haremos en esta entrada. El...

miércoles, 5 de marzo de 2014

WSO2 como proveedor de SSO en la práctica usando el Identity Server

Todos aquellos que han podido experimentar con la herramienta WSO2 Identity Server saben que esta puede actuar como un servidor de Single Sign On bien usando OpenID o SAML. Para resumir, el SSO nos permite acceder usando una sola cuenta a diferentes sistemas autenticándonos solo en uno de ellos, el resto se comunica con un servidor de SSO que les provee las credenciales...

lunes, 3 de marzo de 2014

WSO2 y el filtrado de las acciones en los servicios.

Hace poco en un curso que estaba dando sobre el ESB de WSO2 le comentaba a los estudiantes que se presentan ocasiones en que el servicio backend que queremos exponer a través de un servicio proxy tiene más operaciones que las que deseamos sean expuestas, y que hay varias formas de implementar para evitar que las mismas sean accedidas desde el servicio proxy. Una variante...