martes, 18 de junio de 2013

Uso de XStream en un cliente RESTful para un servicio en WSO2

En otra entrada habíamos visto un ejemplo de consumo de un servicio de datos expuesto como RESTful usando jersey. También habíamos comentado que se podía obtener los valores del XML usando XStream y ese es el objetivo de esta entrada. Para eso le dejamos el fuente de los 2 proyectos nuevamente  y una imagen de cómo queda el cliente. Nuevamente les dejo imágenes...
Ya hemos visto en el blog como podemos crear un servicio de acceso en la suite de WSO2 en 3 minutos, luego vimos como podíamos crear clientes en axis2 para consumir estos servicios y por último vimos como podíamos exponer operaciones de servicios de acceso a dato en una manera RESTful. En esta entrada quisiera mostrarles como consumir este servicio de acceso a datos...

lunes, 17 de junio de 2013

Exponiendo un servicio de datos en WSO2 usando REST

En una entrada previa habíamos visto como crear un servicio de acceso a datos usando WSO2 y exponer información de nuestras BD en solo 3 minutos. Ahora usaremos ese mismo servicio y en solo 1 minuto más expondremos la información de una manera RESTful. Escenario: Supongamos que necesitamos exponer la operación (select_with_key_datos_operation) del servicio datos_DataService ...

Alianza entre WSO2 y SUSE.

El miércoles 12 de junio fue anunciada oficialmente la alianza entre WSO2 y SUSE. Las ventajas son obvias: Se ofrece una mayor audiencia a  la tecnología de WSO2 como una alternativa a JBOSS en áreas como: Gestión de APIs. Gobierno SOA. BAM soportado por big data. Bus de Servicios Empresariales y Seguridad. Para ver una comparación entre las plataformas...

Evento WSO2: WSO2Con vuelve a la carga.

Luego de los éxitos de WSO2Con 2011, donde pude participar, y WSO2Con 2013 en Londres, ahora tenemos nuevamente otra oportunidad de ver los avances y experiencias de los usuarios de la suite de WSO2 en otro evento WSO2CON. ...

lunes, 10 de junio de 2013

Puebas de carga y rendimiento con SOAPUI y WSO2.

En esta entrada veremos cómo podemos usar SOAPUI para realizar pruebas sobre los servicios web. Usaremos el servicio creado en la entrada anterior, pueden usar el servicio seguro o inseguro, como gusten. Seleccionan un mensaje request y le dan clic derecho y seleccionan “Add to TestCase” Ahí le ponen un nombre o dejan el que está, porque estaremos creando una...

viernes, 7 de junio de 2013

En esta entrada quería abordar un tema pendiente de la entrada anterior y es el uso de la herramienta SOAPUI para las pruebas en los servicios web y cubrir el cómo acceder a un servicio asegurado con UserNameToken. Luego de descargarse la herramienta, como pueden ver estoy usando la versión 4.5.1, se les abre una ventana donde pueden ver las siguientes opciones en...

martes, 4 de junio de 2013

Introducción al ESB de WSO2 a través de ejemplos prácticos. II

En esta entrada estaremos viendo cómo crear un servicio proxy en el ESB de WSO2 que primero de acceso al servicio final, para luego incluirle el escenario de seguridad UT garantizando así que los usuarios tengan que autenticarse para acceder al servicio seguro. Los pasos básicos son los siguientes: Usaremos el servicio final que creamos en esta entrada y que está...